El aumento del riesgo de SMSL es mayor en los niños más pequeños. Se observó que entre los bebés de menos de 3 meses, los que dormían con sus padres tenian cinco veces más probabilidades de morir de SMSL que los bebés que dormían por separado en la misma habitación, incluso cuando se consideraba sólo a los bebés que tomaban pecho y cuyas madres no bebian o fumaban.

En los niños de entre 3 meses y 1 año, el riesgo aumentaba tres veces, según el estudio.

El riesgo de muerte súbita relacionada con dormir con los padres se eleva aún más si la madre o su pareja fuma o si la madre ha tomado más de dos copas en las últimas 24 horas.

Los investigadores estimaron que alrededor del 88 por ciento de los casos de SMSL, no se habría producido si el bebé no hubiera compartido cama con sus padres.

A fin de prevenir el máximo posible el SMSL, la "American Academy of Pediatrics" recomienda:

  • Colocar al bebé en un colchón firme para dormir y no utilizar almohada en la cuna.
  • Mantenerse las vacunas recomendadas al día.
  • Asegurarse de que el bebé no tiene calor mientras duerme.
  • No fumar, tomar alcohol o drogas durante el embarazo y evitar la exposición del bebé al humo de cigarrillo.
  • La lactancia materna, siempre que sea posible.
  • Dejar al bebé dormir con chupete (Si el bebé rechaza el chupete, no forzarlo.)
  • Poner al bebé a dormir en la misma habitación, pero no en la misma cama que los padres.

Todavía no está claro exactamente lo que sucede en el SMSL. Los investigadores creen que, en algunos casos, el tronco cerebral del bebé que controla la respiración, puede no funcionar correctamente. Si un bebé con este factor de riesgo se encuentra en un entorno donde no hay suficiente oxígeno, puede morir.