Según la OMS, más de 1.000 millones de personas no tienen acceso a agua potable y más del doble carece de servicios e infraestructuras básicas de saneamiento
La causa del asma es, desde siempre, uno de los más tentadores misterios médicos. Es creciente el número de investigaciones científicas recientes que sugiere que algunas bacterias podrían ser una de las causas.
Científicos de la Universidad de Massachusetts (Estados Unidos) han desarrollado un modelo animal que demuestra cómo una infección de pulmón infantil temprana puede causar la aparición de un problema de asma a lo largo de la vida. Sus datos se presentaron en la 110 Reunión General de la Sociedad Americana de Microbiología, en San Diego.
El documental, que acaba de ver la luz, será emitido por el programa -La noche temática- de TVE2, hoy sábado 12 de marzo a las 00:30 horas, con motivo de la reciente celebración del Día Internacional de la Mujer.
La industrialización y la importación de modelos alimentarios poco recomendables nos dirige hacia un cambio en nuestros hábitos alimentarios y estilo de vida. Como todos sabemos nos estamos alejando cada vez más del patrón dietético mediterráneo, tan alabado por los expertos en nutrición y alimentación.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Pulsa el botón ACEPTAR para confirmar que has leído y aceptado la información. Si deseas modificar la configuración de las cookies pulsa MODIFICAR TU CONFIGURACIÓN. Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje.