Una mujer marroquí primera victima mortal por gripe A en España
Segun el Ministerio de Sanidad, la mujer, que sufría de asma, falleció en la madrugada de una enfermedad respiratoria provocada por la Gripe A (H1N1).
La mujer, que estaba embarazada de siete meses cuando llegó al hospital, había estado recibiendo tratamiento durante varios días.
El pasado lunes, cuando su estado se deterioró, los médicos llevaron a cabo una cesárea de la bebé, que estaba en buen estado de salud y no se ha visto afectado por el virus, declaró la Ministra de Sanidad.
"La Ministra de Sanidad, Trinidad Jimenez, dará una rueda de prensa para anunciar la muerte de la joven", dijo un portavoz del hospital.
El consejero de Sanidad informó de que el bebé se llama Rayan, pesó 1.400 gramos y se encuentra en la UCI de neonatos del Hospital Gregorio Marañón "estable dentro de la gravedad".
Asimismo, el doctor Sánchez Luna del Servicio Neonatología del centro explicó el pequeño es prematuro, tiene inmadurez respiratoria, necesita respiración asistida y evoluciona bien en su proceso respiratorio.
Los médicos aún no pueden determinar si el bebé de la mujer fallecida está infectado por el virus de la Gripe A, aunque se encuentra estable dentro de la gravedad en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de Pediatría del mismo centro hospitalario, según explicó la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, en rueda de prensa en el hospital madrileño.
Según las últimas cifras del Ministerio de Sanidad, publicado el martes, 717 personas han sido infectadas con el virus de la Gripe A (H1N1) en España desde que este apareció por primera vez.
Otro paciente está siendo tratado en un hospital de Cataluña y se encuentra en estado grave.
España fue el primer país europeo en confirmar un caso de Gripe A (H1N1).
Las últimas cifras globales emitidas por la Organización Mundial de la Salud el pasado lunes el número de casos registrados de gripe porcina es de 70.893 en todo el mundo, con 311 muertes, ya que el brote comenzó a fines de marzo.
Sin embargo, algunos países han dejado de hacer seguimiento de todos los casos registrados
- Varios (34)
- Nutricion (90)
- Cosmética (18)
- Piojos (1)
- Fertilidad (11)
- Corazón (1)
- Cáncer (2)
- Dolor (1)
- Neurologia (5)
- Investigación (3)
- Alergias (3)
- Pediatría (9)
- ONGs (1)
- Actualidad (6)
- Geriatría (1)
- Embarazo y Lactancia (5)
- Hipertensión (1)
- Deporte (4)
- Vitaminas (1)
- Suplementos (2)