He aquí algunas cuestiones sobre la vacunación contra la gripe:

¿Es demasiado tarde para vacunarse?
No, no es demasiado tarde para vacunarse. Por lo general, la temporada de gripe dura hasta marzo, así que todavía se puede beneficiar de la protección que ofrece la vacuna.

Sólo tienes que ponértela lo antes posible.

¿Es la vacuna disponible ahora?

Se fabrican suficientes vacunas para que las personas que quieran vacunarse ahora deberían ser capaces de conseguir una, ya os advierto que no será fácil, pues los distribuidores intentan no quedarse con ninguna ya que no sirven de una temporada para otra. Puede que no la encontréis en la primera farmacia que visitéis, pero no hay que desalentarse.

¿Cuánto tiempo se tarda en activarse la inmunidad y cómo puedo protegerme de contraer la gripe hasta que lo haga?

Después de vacunarse, se tarda alrededor de dos semanas en desarrollarse inmunidad contra el virus de la gripe. Lavarse las manos frecuentemente es importante para protegerse de la gripe.

¿Cómo es de efectiva la vacuna contra la gripe este año?

La eficacia de la vacuna anual contra la gripe depende de varios factores, incluyendo que coincidan las cepas de la vacuna con las cepas en circulación.

Esta temporada, el 90 por ciento de las cepas de gripe en circulación que han sido analizados  coinciden con los virus incluidos en la vacuna contra la influenza 2012/2013.

¿Se puede contraer la gripe incluso si nos hemos vacunado contra la gripe?

Sí. Existen casos de personas que fueron vacunadas contra la gripe de este año, que más tarde la padecieron. Esto ocurre cada año y hay diferentes razones para que esto suceda:

  • Las personas que se contagiaron pudieron haber estado expuestas al virus antes de recibir la inyección, o dentro de las dos semanas de haberla recibido, antes de que se desarrollara la inmunidad.
  • Es posible que hayan estado expuestos a una cepa de virus de la gripe no incluida en la vacuna.
  • No todo el mundo responde de la misma manera a la vacunación, y algunas personas, como las que padecen enfermedades crónicas, no desarrollan la protección inmune adecuada tras la vacunación.

¿Es posible vacunarse si estás resfriado? ¿Por qué no?

Sí, siempre y cuando los síntomas del resfriado no sean graves, como tener fiebre. Las personas que tienen fiebre pueden tener una reacción a la vacuna que podría empeorar sus síntomas.

Si tienes gripe, la vacuna con toda seguridad no te hará ningún bien.

Si ya has tenido la gripe este año, es como si te hubieses vacunado. Pero debes estar seguro de que la enfermedad que has tenido era gripe.

Las personas que han tenido la gripe este año deberán vacunarse el próximo, pues las cepas de gripe en circulación cambian de año en año.

Si tengo la gripe, ¿puedo tomar medicamentos para cortarla rápidamente?

La gripe puede ser tratada con medicamentos antivirales, como Tamiflu o Relenza. Si comienza a tomarlos dentro de las 48 horas de la aparición de los primeros síntomas, estos medicamentos pueden aliviar los síntomas y reducir la duración de la enfermedad en uno o dos días. Estos medicamentos también pueden prevenir complicaciones de la gripe, como la neumonía.

El protocolo indica que sólo deben recomendarse los antivirales a personas muy enfermas con gripe, por ejemplo, personas hospitalizadas o aquellas que presenten un alto riesgo de sufrir graves complicaciones relacionadas con la gripe. Individuos de alto riesgo son los niños pequeños, personas mayores de 65 años, personas con ciertas patologías médicas crónicas y mujeres embarazadas.


By Photo Credit: Cynthia GoldsmithContent Providers(s): CDC/ Dr. Erskine. L. Palmer; Dr. M. L. Martin [Public domain], via Wikimedia Common