Habrá vacunas de sobra
La ministra de Sanidad Española ha señalado que "la cautela científica y oficial" le obliga a "esperar a que sea ésta la decisión tomada por la Agencia Europea del Medicamento". En el caso de confirmarse, Trinidad Jiménez ha señalado que España, que adquirió 37 millones de dosis pensando que eran necesarias dos para lograr la inmunización, "podría llegar a cubrir eventualmente, aunque no es necesario, a casi el 80% de la población".
Trinidad Jiménez no tiene todavía cerrados los grupos de población que se someterán de forma prioritaria a la vacunación contra la gripe A. En el Consejo extraordinario de ministros europeos de Sanidad de el lunes, se confirmó que los tres grupos prioritarios para la vacunación siguen siendo las personas que padezcan una enfermedad crónica, las mujeres embarazadas y los trabajadores sanitarios.
La ampliación de los grupos de riesgo no debería suponer un problema, ya que, al final, al reducir la vacunación a una sola dosis, frente a los temores iniciales de los organismos internacionales y de las autoridades sanitarias, parece que hay vacunas de sobra.
- Varios (34)
- Nutricion (90)
- Cosmética (18)
- Piojos (1)
- Fertilidad (11)
- Corazón (1)
- Cáncer (2)
- Dolor (1)
- Neurologia (5)
- Investigación (3)
- Alergias (3)
- Pediatría (9)
- ONGs (1)
- Actualidad (6)
- Geriatría (1)
- Embarazo y Lactancia (5)
- Hipertensión (1)
- Deporte (4)
- Vitaminas (1)
- Suplementos (2)