Como actúan los medicamentos en nuestro cuerpo
Pero incluso cuando un medicamento está diseñado para apuntar a una proteína específica, en ocasiones puede impactar con otras, es lo que causa los efectos secundarios.
Esta es la forma en la que actúan algunos de los Medicamentos más Comunes:
Pérdida de Peso
Los medicamentos para el control de peso funcionan mediante interacción con proteínas específicas. El orlistat, medicamento para perder peso, comercializado como Xenical o Alli, bloquea la acción de la lipasa pancreática, lo que reduce la cantidad de grasa que se absorbe de los alimentos.
Antihistamínicos y antidepresivos
La loratadina alivia los síntomas de la alergia mediante el bloqueo de los receptores de la histamina. Antidepresivos como el Prozac afectan a los receptores de serotonina, y los beta-bloqueantes, empleados para tratar enfermedades del corazón, actúan sobre el receptor adrenérgico.
Antibióticos
Atacan las proteínas que se encuentran únicamente en la bacteria o virus específico y que son decisivas para la supervivencia o multiplicación del microbio. En otros casos, el objetivo es algún enzima, que no son más que proteínas que aceleran las reacciones químicas.
La penicilina, por ejemplo, se une y bloquea un enzima que construye las paredes celulares bacterianas, provocando que las bacterias susceptibles se rompan y mueran.
Fármacos contra el cáncer
Muchos medicamentos contra el cáncer actúan matando las células que se dividen más rápidamente, pero también pueden afectar a las células sanas. Por ejemplo, el paclitaxel (Taxol), que se prescribe para cáncer de mama, ovario y otros tipos, actúan uniéndose a una proteína conocida como tubulina, inhibiendo la formación de estructuras llamadas microtúbulos que son necesarios para la división celular.
Los medicamentos más novedosos contra el cáncer son más exigentes y su diseño se basa en años de experimentos en biología básica de cómo crecen las células cancerosas.
Reductores del colesterol
Medicamentos para bajar el colesterol, como atorvastatina y simvastatina, bloquean la acción de la HMG-CoA reductasa, una enzima implicada en la fabricación de colesterol.
- Libros (0)
- Vitaminas (1)
- Covid-19 (0)
- Ébola (0)
- Deporte (4)
- Hipertensión (1)
- Cirugía Estética (0)
- Embarazo y Lactancia (5)
- Geriatría (1)
- Actualidad (6)
- ONGs (1)
- Pediatría (9)
- Alergias (3)
- Varios (33)
- Investigación (3)
- Neurologia (5)
- Dolor (1)
- Vacunas (0)
- oligoelementos (0)
- Cáncer (2)
- Corazón (1)
- Fertilidad (11)
- Piojos (1)
- Cosmética (18)
- Gripe Porcina(H1N1) (0)
- Nutricion (84)